

Que haya un "Cese al fuego" para permitir intervenciones por la epidemia. Y se haga "un primer paso valiente para un futuro de paz", pidió el papa Francisco este domingo.
El papa Francisco invitó este Domingo a acudir a Jesús quien ofrece descanso y alegría verdadera, y no solamente "un alivio psicológico o una limosna dada".
El obispo electo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, celebró la última misa en la diócesis Gregorio de Laferrere y se despidió de la comunidad dejando un emotivo recuerdo.
Que haya un "Cese al fuego" para permitir intervenciones por la epidemia. Y se haga "un primer paso valiente para un futuro de paz", pidió el papa Francisco este domingo.
El papa Francisco invitó este Domingo a acudir a Jesús quien ofrece descanso y alegría verdadera, y no solamente "un alivio psicológico o una limosna dada".
El papa Francisco donó 25 mil euros para el Programa Mundial de Alimentos (PMA) como acto de preocupación ante la pandemia por Covid-19.
El Papa nombró al diplomático boliviano Julio César Caballero Moreno, nuevo responsable de la Pontificia Comisión para la América Latina (CAL) reemplaza en el cargo a Guzmán Carriquiry.
En la edición de julio del "Video del Papa", Francisco exhorta a los Estados a proteger a las familias en estos momentos difíciles
El Papa escribe a su predecesor, el papa emérito Benedicto XVI, expresándole su cercanía espiritual por la muerte de su hermano.
El presidente del episcopado argentino, monseñor Oscar Ojea, consideró que en este tiempo de pandemia hay que "aprender a escucharnos más entre nosotros", y destacó la importancia de alabar a Dios.
El arzobispo de San Juan de Cuyo aseguró que el 4 de julio de 1976 quedó grabado en su memoria, conservando "detalles pequeños y acontecimientos muy densos" de lo que fue la masacre de San Patricio.
El obispo auxiliar de San Martín, monseñor Han Lim Moon, reflexionó con la palabra del domingo 5 de julio y aseguró: "Dios quiso salvar a los que creen gracias a la predicación de Cristo crucificado".
Monseñor Carlos María Domínguez OAR, obispo auxiliar de San Juan, habló sobre el capítulo III de la exhortación del papa Francisco Querida Amazonía, "Un sueño ecológico".
"La verdad no utiliza métodos violentos para imponerse. Se constituye en un llamado y, como tal, emprende el sendero del diálogo y del convencimiento", recordó el arzobispo emérito de Corrientes.
El obispo de Río Gallegos, monseñor Jorge García Cuerva, presidió el domingo 28 de junio una misa en la capilla del Obispado.
El arzobispo de Mercedes-Luján, monseñor Jorge Scheinig, destacó la riqueza multicultural de la Iglesia y aseguró: "La fe cristiana es sinodal. Caminar juntos tiene que empapar todas las estructuras".
El obispo de San Francisco, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva, compartió su reflexión semanal.
El administrador apostólico de San Luis, monseñor Pedro Daniel Martínez Perea, presidió el 28 de junio la misa dominical. Durante la Eucaristía, dirigió unas palabras de despedida al pueblo diocesano.
En el contexto de la cuarentena por el Covid-19, la Universidad Católica Argentina ofrece hasta el 17 de julio nuevas charlas y conferencias abiertas a la comunidad, a través de distintas plataformas.
El presidente Alberto Fernández cerrará mañana el Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigientes de Empresa (ACDE), por realizarse en forma virtual de 9 a 13.30. El Papa envió un mensaje.
Es la pregunta que se formula la periodista Silvina Premat, en un artículo que comparte el obispado de Concordia. Y lamenta que en la larga cuarentena, nadie considere esencial alimentar el alma.
El obispo de Catamarca, monseñor Luis Urbanc, dispuso el cierre de los templos de la diócesis, tras el decreto gubernamental de cuarentena obligatoria desde hoy hasta el lunes, por un caso de Covid-19
El papa Francisco donó 25 mil euros para el Programa Mundial de Alimentos (PMA) como acto de preocupación ante la pandemia por Covid-19.
El equipo de Curas en Barriadas de la diócesis de San Justo se reunieron con el intendente de La Matanza, Fernando Espinosa, y recordaron que buscan soluciones integrales para los barrios populares.